martes, 5 de marzo de 2013

¿Qué es un Monopolio?

Para que exista un monopolio, es necesario que en dicho mercado no existan productos sustitutos, es decir, no existe ningún otro bien que pueda reemplazar el producto determinado y, por lo tanto, es la única alternativa que tiene el consumidor para comprar. Suele definirse también como «mercado en el que sólo hay un vendedor», pero dicha definición se correspondería más con el concepto de monopolio puro. El monopolista controla la cantidad de producción y el precio.

Ventajas

1. Los compañías multimediáticas permiten potenciar el impacto de la inversión publicitaria con la cual adquieren un plus adicional ante la competencia que con tanta fuerza se desata en los medios. Pueden ofrecer “paquetes” mucho más atractivos a los anunciantes.
2.
Con relación al alcance de la información, asegura la llegada a un mayor número de personas.
3.
puede tomar diferentes formas a través de diferentes medios y así obtener el máximo beneficio.
4.
Se combinan áreas que son potencialmente complementarias y por tanto, el mensaje tiene más fuerza.
5.
Los gustos del consumidor, Un monopolio multimediático puede ayudar a reducir los riesgos intentando crear y dar forma a los gustos e intereses a través de sus diferentes recursos.
6.
Reducción de costos.
7.
Reducción de riesgos.
8.
Mayor capacidad de adaptación al entorno globalizante.

Desventajas

1.Posibles problemas con la justicia.
2. Conservar el monopolio.
3.Deberán hacer maniobras peligrosas en contra de su voluntad: poner precios más bajos de lo normal, hacer campañas de márketing más duras de lo previsto



EJEMPLO: 

 Empresa monopolista: COCA COLA

No hay comentarios:

Publicar un comentario